
Que nuestra punta llegue, a la diana, siendo supersónica.
Velocidad del sonido a 20ºc es 344,2 m/s. A 0ºC 331m/s. Por cada aumento de temperatura de 1ºC tendremos un incremento de 0,6 m/s.
Cuanto más por encima esté de esa "línea", mejor.
¿ A qué distancia estamos disparando?
No es lo mismo 100m que 300m.
Y las distancias a las que se compite a nivel internacional: 800, 900 y 1.000 yardas; en las que el viento, por mínimo que sea, siempre afectará.
Estoy hablando de la Clase F en su variedad TR, o R ( de Restricted), como la denominan los británicos... y es que para el .308 win esas distancias son extremas.
No se trata de puntuar, entrando en "lo negro". Se trata de no salirse de la x.
O la v ( Bisley target- imagen inferior)

Abajo: Jorge Boix, junto a Rusell Simmonds, en el curso de homologación. Y algunos de los que se dejan ver "una mañana cualquiera" en Bisley.